El Modelo 720 y el Modelo 721 son declaraciones informativas que afectan a personas con bienes en el extranjero, incluyendo cuentas bancarias, inmuebles y, en el caso del Modelo 721, criptomonedas.
Estos modelos han sido polémicos debido a sus sanciones desproporcionadas, hasta que en 2022 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obligó a España a modificar la normativa.
En este artículo analizamos:
✅ Qué son y quién debe presentarlos
✅ Sanciones actualizadas según la normativa vigente
✅ Últimos cambios y tendencias en 2024
¿Qué es el Modelo 720?
El Modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar las personas físicas y jurídicas residentes en España con bienes en el extranjero superiores a 50.000€.
¿Quién está obligado a presentarlo?
Deben presentarlo quienes tengan en el extranjero:
- Cuentas bancarias con saldo superior a 50.000€.
- Valores, acciones o seguros que sumen más de 50.000€.
- Inmuebles cuyo valor supere los 50.000€.
Solo es obligatorio volver a presentarlo si:
✅ El valor de los bienes aumenta más de 20.000€ respecto a la última declaración.
✅ Has vendido alguno de los bienes declarados.
Plazo de presentación
El Modelo 720 se presenta entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente.
¿Qué es el Modelo 721?
El Modelo 721 es una declaración informativa creada en 2023 para controlar las criptomonedas en el extranjero.
¿Quién debe presentarlo?
✅ Residentes en España con más de 50.000€ en criptomonedas guardadas en exchanges extranjeros (Binance, Kraken, Coinbase, etc.).
❌ No es obligatorio si las criptomonedas están en wallets privadas (Ledger, Trezor, Metamask).
Plazo de presentación
Al igual que el Modelo 720, se presenta entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente.
Sanciones Actualizadas: ¿Qué Pasa si No Declaras?
🔹 Nuevas sanciones del Modelo 720 (2024)
Tras la sentencia del TJUE, se eliminaron las multas fijas y la prescripción indefinida, pero sigue habiendo sanciones en caso de incumplimiento:
- Multa de 200€ por presentar fuera de plazo, reducida a 150€ si se hace sin requerimiento previo.
- Multa de 150€ por dato erróneo o incompleto.
Antes de 2022, las sanciones eran mucho más elevadas, con multas de 5.000€ por dato omitido y una tributación del 150% sobre los bienes no declarados. Actualmente, las sanciones siguen existiendo, pero ya no son confiscatorias.
🔹 Sanciones del Modelo 721
Las multas por el Modelo 721 son similares a las del 720:
- Multa de 200€ por presentación tardía.
IMPORTANTE: Aunque las sanciones han bajado, Hacienda sigue controlando estas declaraciones.
Cambios Recientes y Regulaciones Futuras
Desde 2023, la Agencia Tributaria ha endurecido el control sobre criptomonedas en exchanges extranjeros.
Posibles cambios en 2025:
✅ Reducción del umbral de 50.000€ para ampliar la base de contribuyentes.
✅ Control sobre wallets descentralizadas (DeFi).
✅ Más transparencia y acuerdos de intercambio de datos con exchanges internacionales.
Preguntas Frecuentes
¿Las criptomonedas se declaran en el Modelo 720?
No. Las criptomonedas en el extranjero se declaran en el Modelo 721, no en el 720.
¿Cómo sabe Hacienda si tengo criptomonedas en el extranjero?
España tiene acuerdos con otros países y exchanges. Binance, Coinbase y Kraken ya informan a la Agencia Tributaria.
¿Qué pasa si no presento el Modelo 720 o 721?
Si Hacienda lo detecta, te pueden multar con 200€ por presentación tardía.
Cumple con tus Obligaciones Fiscales y Evita Problemas con Hacienda
El Modelo 720 y el Modelo 721 siguen siendo dos declaraciones clave para los residentes en España con bienes o criptomonedas en el extranjero. Aunque las sanciones han cambiado tras la sentencia del TJUE, Hacienda sigue controlando de cerca estos modelos y cualquier incumplimiento puede derivar en sanciones económicas importantes.
Para evitar problemas, lo más recomendable es contar con el apoyo de asesores fiscales especializados que te guíen en la correcta presentación de estas declaraciones. En Semar Consultora, ofrecemos asesoramiento integral en materia contable, fiscal, mercantil, laboral, económico-financiero, jurídico, pensiones, vehículos y otros servicios personalizados según tus necesidades.
🔹 Si necesitas ayuda con la planificación y optimización fiscal de tus bienes en el extranjero, puedes contactarnos directamente a través de nuestra web: Asesoría Manresa – Contacto.
Nuestros servicios especializados:
✅ Asesoría Contable
✅ Asesoría Fiscal
✅ Asesoría Mercantil
✅ Asesoría Laboral
✅ Asesoría Económico-Financiera
✅ Asesoría Jurídica
✅ Planificación de Pensiones
✅ Gestión de Vehículos
✅ Otros Servicios
Síguenos en redes sociales para estar al día con las últimas novedades fiscales y contables:
Evita sanciones y optimiza tu declaración con la ayuda de expertos. ¡Contacta con nosotros y recibe asesoramiento personalizado!